Redeem The Time!

Redeem The Time!

Pay careful attention, then, to how you walk—not as unwise people but as wise—making the most of the time, because the days are evil. Eph. 5: 15-16

We live in a world that has its priorities very wrong. We can see that what God considers good and wholesome the world sees as evil. We turn to the news and see that only evil is glorified. We see that the things that God see as good and holy are mocked and discredited. The entire world as it states in 2 Cor. 4:4 is in the hands of the evil one. The need to walk in wisdom and integrity is paramount to be able to withstand the onslaught of Satanic activity. We need to use all of our resources including time wisely.

What does that mean, “to redeem the time? Well, let me ask you another question. If I were to ask you, “What is the thing in your life that you find hardest to manage? What is the thing that you so often find yourself short of, that you don’t have enough of?” What would you answer?

You might perhaps think money, but in my experience there’s one thing that’s much harder to manage than money, something that I’m much more often short of than money is time. I believe time is the hardest thing to manage properly in our lives. I believe that the stewardship of time is perhaps the supreme test of our discipline and our real Christianity. And so, I pray like the Apostle Paul, to redeem our time and use it to promote the Kingdom of God.

You see, your priorities of time really indicate the values of your life. Things that have low priority probably will drop off the bottom of the list. If you don’t give high priority to the things that really matter, your life will be out of order. So, you, like me, need to echo that prayer, Teach me to walk wisely making the most of the time you have given Father.

Loyalty-An Undivided Heart

Loyalty-An Undivided Heart
Teach me your way, O Lord, and I will walk in your truth; give me an undivided heart, that I may fear your name. I will praise you, O Lord my God, with all my heart.
Psalm 86:11–1

The psalmist there focuses on one thing that is necessary if we are to walk God’s way successfully. First, he cries out, “Teach me your way, O Lord, and I will walk in your truth.” We cannot walk in God’s way unless God in His mercy teaches us that way. And then he says, “Give me an undivided heart.” And a little later he says, “I will praise you, O Lord my God, with all my heart.”

Notice the emphasis on the heart: “an undivided heart,” “with all my heart.” That’s so important that we don’t have a divided heart, that our heart is totally yielded to God, that it’s focused on God. We have no second loyalty; we have no options. All our springs are in God; all our expectations are from God. God can create a clean heart within us when we recognize our sin and turn to Him asking forgiveness. As we receive His forgiveness, we comprehend His mercy and love bringing forth praises unto His name.

I’ve discovered in the Christian life, the further you go in God the fewer the options. The way becomes narrower and narrower and ultimately those who come to the end of the course are those who find their total satisfaction in God. It’s not God plus something; it’s God alone. That’s an undivided heart – when we don’t look anywhere but in God for our life, our satisfaction, our peace.

Belonging-Everyone Needs A Home!

My soul yearns, even faints, for the courts of the Lord, my heart and my flesh cry out for the living God. Even the sparrow has found a home, and the swallow a nest for herself, where she may have her young – a place near your altar, O Lord Almighty, my King and my God. Blessed are those who dwell in your house; they are ever praising you.
Psalm 84:2–4

God has made every individual with a longing to belong to His family. We run in many different directions looking to fulfill our lives with broken promises that the world offers and we end up empty. Everyone must consider what they are chasing in life and if it will last. The world offers dry wells from which people seek fulfillment. But Father God who is the fountain of living water offers an oasis in a very dry and desolate world.
A lonely person is an unhappy person. The psalmist cries out in agony in a sense of loneliness, a sense of being cut off. He says, “Lord, even the sparrow’s found a home, the swallow a nest for herself. I need a home too.” He says, “They found a place near Your altar” and that’s where the home of the soul is. Even though we may not have much of a home in this world, there’s a home for the soul, a place where the soul belongs, a place where it finds rest and ease and peace, where it’s at home, a place near God’s altar. The altar is the place of yielding, sacrifice, dedication, self-surrender, and when our soul comes to that place, it’s come home. There is a beautiful homecoming for each soul that will turn from sin and rebellion, turn back to God and come to the place near the altar.

Hope for the Lonely!

Hope for the Lonely
God sets the lonely in families, he leads forth the prisoners with singing; but the rebellious live in a sun-scorched land. Psalm 68:6

To be lonely is a very sad condition; yet in today’s world there are millions and millions of lonely people. Even though the population of the earth is increasing rapidly and even though so many people live in large cities, those large cities and this highly populated earth of ours are filled with lonely people. You see, it’s possible to be lonely in the midst of a crowd. It’s possible to be lonely in a big city. I know, because I’ve met so many people like that.

Now loneliness is not God’s plan for man’s life. Right at the beginning of human history God said, “It is not good for man to be alone.” So, for the first man he planned a mate. That’s God’s attitude. He wants to take us out of our loneliness. He wants to set us in the family of God. He wants to give us human friends and human fellowship. That’s His plan. God sets the lonely in families. If we are prisoners, He leads us forth with singing.

But there’s one kind of person that God cannot help out of loneliness: the rebellious live in a dry sun-scorched land. So, if you’re lonely just bear in mind that God cannot help you until you lay down your rebelliousness, till you renounce your pride and your self-will and independence and turn to God for His mercy and then He’ll have mercy on you and He will set you in His family.

God Hears and Answers!

God Hears and Answers!

Praise awaits you, O God, in Zion; to you our vows will be fulfilled. O you who hear prayer, to you all men will come. When we were overwhelmed by sins, you atoned for our transgressions. Psalm 65:1–3

We must realize that everything that manifests itself in the physical, emotional, or psychological has its roots in the spiritual. Everyone must consider what they are chasing in life and if it will last. The world offers dry wells from which people seek fulfillment. But Father God who is the fountain of living water offers an oasis in a very dry and desolate world. When we are in a counseling people with some troubled person who has a marital problem or financial problem or some other kind of problem; I have to tell that person very honestly: God is extremely interested in you. However, we must understand that live in a culture where we want instant answers and instant success. We want everything we see on TV and more. We want everything at the speed of a microwave oven. We want instant healing, success, instant discipleship, instant holiness, and instant answers to our prayers. How many people do you know that have many material things but are miserable? When one chooses to follow Christ, this is not an easy road to embark on. We are constantly being pulled way to follow our desires and our will. God wants us to depend upon Him and follow His example. He does not want us to rely on our own strength, wisdom, or how the world wants us to think and act. He wants to lead. He wants us to ask Him for every area in our life. His answer may not what we want to hear but God will definitely answer. Usually, the answer to our questions is in God’s Word. We must also understand that we have an enemy that will resist us drawing near to God at every situation and circumstance in our lives. We need to check our hearts and see if really, we are embracing God and His promises.

That’s what the psalmist says, “O you who hear prayer, to you all men will come.” Ultimately everybody needs God. Everybody needs to know that God hears and answers prayer. That’s what’s going to bring, is the fact that God hears and answers prayer. It may not be the answer we expect or like but it is His answer. And there’s one special prayer that He delights to answer above all others and that is the prayer for forgiveness of our sins. When we’ve sinned and failed God and man we don’t need to turn away in despair, we can turn back to God, cry to Him for forgiveness and then we’ll be able to say, as the psalmist says there, “When we were overwhelmed by sins, You atoned for our transgressions.”

Don’t let fear or guilt or despair keep you from praying. When you are in trouble don’t blame God. Don’t run from the cross, run to the Cross of Calvary. Following Father God and His word is a long road of obedience in the same direction towards the Cross of Calvary. Remember, in the depths of your agony God hears and He answers prayer.

¿Por qué Dos? La diferencia entre el Antiguo y el Nuevo Testamento.

¿Por qué Dos? La diferencia entre el Antiguo y el Nuevo Testamento.

¿Por qué Dos?

Introducción
Esta será una enseñanza que pondrá en duda muchas de nuestras ideas preconcebidas con respecto al Antiguo Testamento y su relación con el Nuevo Testamento. Les pido que mantengan la mente abierta mientras analizo con ustedes el significado y el propósito de este tema. Quiero preguntarles si el Antiguo Testamento era suficiente ¿por qué Dios Padre necesitaba crear el Nuevo Testamento?
Muchas personas quieren continuar viviendo en el Antiguo Testamento. No me malinterpreten, sé que el Antiguo Testamento es la palabra de Dios, pero su propósito fue presentado por muchas razones diferentes. En el Antiguo Testamento, había un sacerdocio, un lugar de adoración y reglas de adoración. en el Antiguo Testamento, no había cristianos nacidos de nuevo. En el Antiguo Testamento, Dios no habitaba dentro de su pueblo. En el Antiguo Testamento, no hay nuevas creaciones como dice en el Nuevo Testamento. Era una verdad parcial de la vida y misión terrenal del Mesías Cristo Jesús. Recuerde que las Escrituras son de naturaleza progresiva hasta la venida de Jesús y su obra redentora en el calvario.
Debemos entender que el hombre viejo termina con la cruz y el hombre nuevo comienza con la resurrección de Cristo. Dice en la escritura “si alguno está en Cristo, nueva criatura es”. Las cosas viejas pasaron y he aquí son hechas nuevas”.
2 Corintios 5:17. La cruz pone fin a la primera creación y de la muerte ha surgido una nueva creación en Cristo, la persona nacida de nuevo. Realmente creo que no entendemos la nueva creación. En el Antiguo Testamento nunca encontrarás a nadie nacido de nuevo. En el Antiguo Testamento nunca encontrarás a nadie donde Dios habite dentro de ellos. En el Antiguo Testamento el hombre tenía que ir al templo para comunicarse con Dios. En el Nuevo Testamento, Dios está dentro de nosotros. Somos Su templo. Nos comunicamos con Él a través de nuestro espíritu. Si estamos en Cristo, entonces Cristo viene a nosotros por gracia gratuita sin ningún esfuerzo de nuestra parte, sino que está edificado sobre la base sólida de una fe sencilla. ¿Cómo se vuelve esto real en nuestra experiencia? Esta es la esencia de esta enseñanza. Reconocer quiénes somos en Cristo. Entendiendo que nuestro viejo hombre está muerto y nosotros somos nuevos en Cristo. Permanecer en Él es darse cuenta de que Dios ha hecho la obra en Cristo y no en nosotros. Y la muerte todo-inclusiva de Adán es la resurrección todo-inclusiva en Cristo.

Muchas personas quieren vivir en el Antiguo Testamento. El Antiguo Testamento fue un tutor que le indicó a Israel la venida del Mesías. Las leyes de Dios fueron escritas en piedra en el Antiguo Testamento y en el Nuevo Testamento sus leyes están escritas en nuestro corazón. El Nuevo Testamento hace lo que el Antiguo Testamento no pudo hacer. El Antiguo Testamento mostró a los hombres sus pecados, pero no había poder para vencerlos porque Cristo aún no había muerto y resucitado.
¿Por qué no vemos las enseñanzas y los temas presentados en las epístolas del Antiguo Testamento o los evangelios? Una vez más, la razón es que las epístolas fueron escritas a la iglesia de la nueva creación. No hay nuevas creaciones’, personas nacidas de nuevo en el Antiguo Testamento. En los evangelios no se presentan personas nacidas de nuevo. De hecho, encontramos que incluso aquellos que siguieron de cerca a Jesús no entendieron Su propósito. No entendieron su plan de redención, ni la razón por la que tenía que ser crucificado. No fue hasta el final del evangelio de Mateo que Pedro tuvo la revelación del Espíritu Santo Cuando Jesús llegó a las costas de Cesárea de Filipo, preguntó a sus discípulos, diciendo: ¿Quién dicen los hombres que soy el Hijo del hombre? Y dijeron: unos dicen que tú eres Juan el Bautista; otros, Elías; y otros, Jeremías, o uno de los profetas. Él les dijo, pero ¿quién decís que soy yo? Y respondiendo Simón Pedro, dijo: Tú eres el Cristo, el Hijo del Dios viviente. Respondió Jesús y le dijo: Bienaventurado eres, Simón hijo de Jonás, porque no te lo reveló la carne ni la sangre, sino mi Padre que está en los cielos. Y te digo también a ti, que tú eres Pedro, y sobre esta Roca edificaré mi iglesia; y las puertas del infierno no prevalecerán contra ella. Y a ti te daré las llaves del reino de los cielos; y todo lo que ates en la tierra será atado en los cielos; y todo lo que desatares en la tierra será desatado en los cielos. Entonces encargó a sus discípulos que no dijeran a nadie que él era Jesús el Cristo. Y respondiendo Jesús, le dijo: Bienaventurado eres, Simón hijo de Jonás, porque no te lo reveló la carne ni la sangre, sino mi Padre que está en los cielos. Y te digo también a ti, que tú eres Pedro, y sobre esta Roca edificaré mi iglesia; y las puertas del infierno no prevalecerán contra ella. Y a ti te daré las llaves del reino de los cielos; y todo lo que ates en la tierra será atado en los cielos; y todo lo que desatares en la tierra será desatado en los cielos. Entonces encargó a sus discípulos que no dijeran a nadie que él era Jesús el Cristo. Y respondiendo Jesús, le dijo: Bienaventurado eres, Simón hijo de Jonás, porque no te lo reveló la carne ni la sangre, sino mi Padre que está en los cielos. Y te digo también a ti, que tú eres Pedro, y sobre esta Roca edificaré mi iglesia; y las puertas del infierno no prevalecerán contra ella. Y a ti te daré las llaves del reino de los cielos; y todo lo que ates en la tierra será atado en los cielos; y todo lo que desatares en la tierra será desatado en los cielos. Entonces encargó a sus discípulos que no dijeran a nadie que él era Jesús el Cristo. Y a ti te daré las llaves del reino de los cielos; y todo lo que ates en la tierra será atado en los cielos; y todo lo que desatares en la tierra será desatado en los cielos. Entonces encargó a sus discípulos que no dijeran a nadie que él era Jesús el Cristo. Y a ti te daré las llaves del reino de los cielos; y todo lo que ates en la tierra será atado en los cielos; y todo lo que desatares en la tierra será desatado en los cielos. Entonces encargó a sus discípulos que no dijeran a nadie que él era Jesús el Cristo. Mateo. 16:13-20. Entonces, ¿cuándo estuvo completo? No fue sino hasta la obra completa de Jesús en el Calvario con Su muerte, descenso a los infiernos, Su resurrección y glorificación. Ahora Él está sentado a la diestra de Dios Padre y la escritura dice que estamos sentados con Él. Y todo poder nos es dado a nosotros como Su iglesia. Somos los ojos, la boca, las manos y los pies de nuestro Señor Jesús en la tierra.

¡Dios Padre revelando a Su Hijo, Cristo Jesús en los Evangelios!
Podemos ver incluso en los evangelios que vemos a Dios Padre señalando a Jesús.
En Mat. 17:1-7, “Seis días después, tomó Jesús a Pedro, a Santiago ya su hermano Juan, y los llevó solos a un monte alto; y se transfiguró delante de ellos. Su rostro resplandeció como el sol, y sus vestidos se volvieron blancos como la luz. Y he aquí, se les aparecieron Moisés y Elías, hablando con él. Entonces Pedro respondió y dijo a Jesús: “Señor, es bueno para nosotros estar aquí; si quieres, hagamos aquí tres tabernáculos: uno para ti, uno para Moisés (La Ley), y uno para Elías (Los Profetas). “Mientras él aún estaba hablando, he aquí, una nube brillante los cubrió; y de repente salió una voz de la nube, que decía: “Este es mi Hijo amado, en quien tengo complacencia. ¡Escúchalo!” Y cuando los discípulos lo oyeron, cayeron sobre sus rostros y tuvieron mucho miedo. Pero Jesús se acercó y los tocó y les dijo: “Levántense y no tengan miedo”.
Además, nuestro Señor dijo que en la audiencia de la escritura que citó se completó. En Lucas 4:21, “empezó diciéndoles: “Hoy se cumple esta escritura en presencia de ustedes”. Jesús dijo, no penséis que he venido a abolir la ley, sino a cumplir la ley. ¿A qué te refieres con cumplir la ley? El cumplimiento de la ley era completar lo que no podía hacer. La Ley solo mostró al hombre su pecaminosidad, pero no le dio el poder para vencer el pecado y su dominio. En Su muerte y resurrección, Jesús no solo pagó el precio final de su muerte, sino que también creó una nueva raza que nunca existió sobre la faz de la tierra antes de que estos sean llamados cristianos nacidos de nuevo. La iglesia del Nuevo Testamento debe vivir en las epístolas. No ves en los evangelios las verdades bíblicas como se declaran en las epístolas. Los Evangelios narran la vida y la historia de Jesús pero no de la iglesia resucitada. Eso está claramente expresado en las Epístolas. Por eso se escribieron las epístolas. Fue y está escrito para la Iglesia Resucitada. ¡A los que han nacido de nuevo! En
1 Cor. 15:45, “Y así está escrito: El primer hombre, Adán, se convirtió en un ser viviente”. El postrer Adán (Jesús) se hizo espíritu vivificante. Sus palabras son espíritu y vida. Romanos 8:29 . Jesús es el primogénito de muchos hermanos.

Dios Padre habla por medio de su Hijo Jesucristo
Dios, quien en otro tiempo y de diversas maneras (muy diversas vislumbres de la verdad) habló en otro tiempo a los padres por los profetas en las palabras de los profetas), ha hablado en estos últimos días a nosotros por el Hijo, a quien constituyó heredero de todo, por quien también hizo el universo; el cual, siendo el resplandor de su gloria y la misma imagen de su persona, y quien sustenta todas las cosas con la palabra de su poder, habiendo efectuado la limpieza de nuestros pecados por medio de sí mismo, se sentó a la diestra de la Majestad en las alturas, hecho tal mucho mejor que los ángeles, ya que heredó más excelente nombre que ellos. heb. 1:1-4.

El Antiguo Testamento versus el Nuevo Testamento
Por esta razón, Cristo ·trae un nuevo pacto de Dios a su pueblo [L es el mediador de un nuevo pacto/contrato]. Aquellos que son llamados por Dios ahora pueden recibir las bendiciones eternas [herencia] que él ha prometido. Pueden tener esas cosas porque Cristo murió para ·liberarlos [redimirlos] de los ·pecados [transgresiones; violaciones] cometidas en virtud del primer acuerdo [pacto; contrato]. Heb. 9:15
Dios llamó a esto un nuevo · pacto [pacto; contrato], por lo que ha hecho ·el primer acuerdo [el primero] ·viejo [obsoleto; anticuado]. Y todo lo que es ·viejo [obsoleto; anticuado] y gastado está a punto de desaparecer. Heb. 8:13
Entonces Él (Jesús) dijo: “Aquí estoy, oh Dios, para hacer tu voluntad”. Entonces, Dios elimina todos los viejos sacrificios y pone el sacrificio de Cristo en su lugar. Heb. 10:9
[Porque] Cristo no entró ·al Lugar Santísimo [un santuario; cosas sagradas] hechas por [manos] humanas, que es sólo una copia [modelo; o prefiguración] del real. Él fue al cielo mismo y está allí [aparece] ahora ·ante [en la presencia de] Dios para ayudarnos [para nosotros; en nuestro nombre]. El sumo sacerdote entra en el ·Lugar Santísimo [santuario; cosas santas; Lugar Santísimo] una vez al año con sangre ajena. Pero Cristo no se ofreció muchas veces. Entonces [De lo contrario; En tal caso,] habría tenido que sufrir muchas veces ·desde que el mundo fue hecho [desde la fundación/creación del mundo]. Pero Cristo vino [apareció] ·sólo una vez y para siempre [una vez para siempre; 7:27; 9:12, 26; 10:10] al final [culminación; clímax] de la era actual [tiempo; las edades] para ·quitar todo [anular; abolir] el pecado sacrificándose a sí mismo. Heb. 9:24-26.

¡Una vez muerto, ahora vivo!
Este es un momento muy importante para entender que las personas en el Antiguo Testamento estaban muertas espiritualmente. No había nadie nacido de nuevo. Esta es una acción del Nuevo Testamento porque la obra redentora de Cristo en el Calvario aún no se realizó.
Y os dio vida a vosotros, que estabais muertos en vuestros delitos y pecados; en el cual anduvisteis en otro tiempo, siguiendo la corriente de este mundo, conforme al príncipe de la potestad del aire, el espíritu que ahora opera en los hijos de desobediencia, entre los cuales también todos nosotros conversamos en otro tiempo en las concupiscencias de nuestra carne, cumpliendo los deseos de la carne y de la mente; y éramos por naturaleza hijos de ira, lo mismo que los demás. Pero Dios, que es rico en misericordia, por su gran amor con que nos amó, aun estando nosotros muertos en pecados, nos dio vida juntamente con Cristo (por gracia sois salvos), y juntamente nos resucitó, y nos hizo sentémonos juntamente en los lugares celestiales con Cristo Jesús: Ef. 2:1-6
A ti, que estuviste muerto espiritualmente todo el tiempo que te dejaste llevar por la corriente de las ideas de vida de este mundo y obedeciste a su gobernante invisible (que todavía está operando en aquellos que no responden a la verdad de Dios), ¡a ti Cristo ha dado vida! Todos vivimos así en el pasado, y seguimos los impulsos e imaginaciones de nuestra naturaleza malvada, estando de hecho bajo la ira de Dios por naturaleza, como todos los demás. Pero, aunque estábamos muertos en nuestros pecados, Dios, que es rico en misericordia, por el gran amor que nos tuvo, nos dio vida juntamente con Cristo —recordad que por gracia y no por obra sois salvos— y nos ha sacado de la vieja vida para tomar nuestro lugar con él en Cristo en los Cielos. Así, muestra para siempre la tremenda generosidad de la gracia y la bondad que ha manifestado para con nosotros en Cristo Jesús. No fue nada que pudiste o lograste; fue un regalo de Dios para ti. Nadie puede enorgullecerse de ganarse el amor de Dios. El hecho es que lo que somos se lo debemos a la mano de Dios sobre nosotros. Nacemos de nuevo en Cristo, y nacidos para hacer las buenas obras que Dios planeó para nosotros. (Phillips NT).

Y a vosotros [Él os dio vida], cuando estabais muertos (asesinados) a causa de [vuestros] delitos y pecados. En el que en un tiempo andabas [habitualmente]. Seguíais el curso y la moda de este mundo [estabais bajo el dominio de la tendencia de esta era actual], siguiendo al príncipe de la potestad del aire. [Fuiste obediente y bajo el control de] el espíritu [demoníaco] que todavía obra constantemente en los hijos de desobediencia [los descuidados, los rebeldes y los incrédulos, que van en contra de los propósitos de Dios]. Entre estos, tanto nosotros como ustedes una vez vivimos y nos conducimos en las pasiones de nuestra carne [nuestro comportamiento gobernado por nuestra naturaleza corrupta y sensual], obedeciendo los impulsos de la carne y los pensamientos de la mente [nuestros deseos dictados por nuestros sentidos y nuestras oscuras imaginaciones]. Éramos entonces por naturaleza hijos de la ira [de Dios] y herederos de [Su] indignación, como el resto de la humanidad. Pero Dios, ¡tan rico es Él en Su misericordia! Por y para satisfacer el grande, maravilloso e intenso amor con que nos amó, aun cuando estábamos muertos (asesinados) por [nuestras] faltas y pecados, nos dio vida juntamente en comunión y unión con Cristo; [Él nos dio la misma vida de Cristo mismo, la misma vida nueva con la que le dio vida, porque] es por gracia (su favor y misericordia que no merecíais) que sois salvos ([a] librados del juicio y hechos partícipes de la salvación de Cristo). Y nos resucitó juntamente con Él y nos hizo sentar juntos [dándonos un asiento conjunto con Él] en la esfera celestial [en virtud de nuestro ser] en Cristo Jesús (el Mesías, el Ungido). Pero Dios, ¡tan rico es Él en Su misericordia! Por y para satisfacer el grande, maravilloso e intenso amor con que nos amó, aun cuando estábamos muertos (asesinados) por [nuestras] faltas y pecados, nos dio vida juntamente en comunión y unión con Cristo; [Él nos dio la misma vida de Cristo mismo, la misma vida nueva con la que le dio vida, porque] es por gracia (su favor y misericordia que no merecíais) que sois salvos ([a] librados del juicio y hechos partícipes de la salvación de Cristo). Y nos resucitó juntamente con Él y nos hizo sentar juntos [dándonos un asiento conjunto con Él] en la esfera celestial [en virtud de nuestro ser] en Cristo Jesús (el Mesías, el Ungido). Pero Dios, ¡tan rico es Él en Su misericordia! Por y para satisfacer el grande, maravilloso e intenso amor con que nos amó, aun cuando estábamos muertos (asesinados) por [nuestras] faltas y pecados, nos dio vida juntamente en comunión y unión con Cristo; [Él nos dio la misma vida de Cristo mismo, la misma vida nueva con la que le dio vida, porque] es por gracia (su favor y misericordia que no merecíais) que sois salvos ([a] librados del juicio y hechos partícipes de la salvación de Cristo). Y nos resucitó juntamente con Él y nos hizo sentar juntos [dándonos un asiento conjunto con Él] en la esfera celestial [en virtud de nuestro ser] en Cristo Jesús (el Mesías, el Ungido). Por y para satisfacer el grande, maravilloso e intenso amor con que nos amó, aun cuando estábamos muertos (asesinados) por [nuestras] faltas y pecados, nos dio vida juntamente en comunión y unión con Cristo; [Él nos dio la misma vida de Cristo mismo, la misma vida nueva con la que le dio vida, porque] es por gracia (su favor y misericordia que no merecíais) que sois salvos ([a] librados del juicio y hechos partícipes de la salvación de Cristo). Y nos resucitó juntamente con Él y nos hizo sentar juntos [dándonos un asiento conjunto con Él] en la esfera celestial [en virtud de nuestro ser] en Cristo Jesús (el Mesías, el Ungido). Por y para satisfacer el grande, maravilloso e intenso amor con que nos amó, aun cuando estábamos muertos (asesinados) por [nuestras] faltas y pecados, nos dio vida juntamente en comunión y unión con Cristo; [Él nos dio la misma vida de Cristo mismo, la misma vida nueva con la que le dio vida, porque] es por gracia (su favor y misericordia que no merecíais) que sois salvos ([a] librados del juicio y hechos partícipes de la salvación de Cristo). Y nos resucitó juntamente con Él y nos hizo sentar juntos [dándonos un asiento conjunto con Él] en la esfera celestial [en virtud de nuestro ser] en Cristo Jesús (el Mesías, el Ungido). [Él nos dio la misma vida de Cristo mismo, la misma vida nueva con la que le dio vida, porque] es por gracia (su favor y misericordia que no merecíais) que sois salvos ([a] librados del juicio y hechos partícipes de la salvación de Cristo). Y nos resucitó juntamente con Él y nos hizo sentar juntos [dándonos un asiento conjunto con Él] en la esfera celestial [en virtud de nuestro ser] en Cristo Jesús (el Mesías, el Ungido). [Él nos dio la misma vida de Cristo mismo, la misma vida nueva con la que le dio vida, porque] es por gracia (su favor y misericordia que no merecíais) que sois salvos ([a] librados del juicio y hechos partícipes de la salvación de Cristo). Y nos resucitó juntamente con Él y nos hizo sentar juntos [dándonos un asiento conjunto con Él] en la esfera celestial [en virtud de nuestro ser] en Cristo Jesús (el Mesías, el Ungido).Versión Amplificada.

Beneficios del Nuevo Testamento
Sentados con Cristo

“Y juntamente nos resucitó, y juntamente nos hizo sentar en los lugares celestiales con Cristo Jesús, para mostrar en los siglos venideros las abundantes riquezas de su gracia en su bondad para con nosotros en Cristo Jesús. Porque por gracia sois salvos por medio de la fe, y esto no de vosotros; es don de Dios, no por obras, para que nadie se gloríe.” Ef. 2:6-9. La palabra SIT revela sus secretos para tener una vida celestial. Podemos asociar la palabra Sentarse significa Descansar. ¿Cuál es el lugar de descanso? ¿Qué es un lugar de descanso? Para algunos podría ser una fiesta. Para algunos podría ser ir a Las Vegas. Para otros, podría ser un viaje largo. ¿Qué quiere decir Dios con un lugar de descanso? Dios quiere que tengamos una vida abundante sin las cadenas que nos atan. Dios descansa no está luchando con las presiones de la vida que nos llega a todos. El descanso de Dios es larga vida en El. El descanso de Dios es sanidad, liberación, carencia o preocupación, matrimonios pacíficos y felices. Ser amigos y disfrutar de la compañía del otro. Nuestro descanso se basa en Jesús y Su Palabra. No solo oidores sino hacedores.
El cristianismo no comienza con caminar, comienza con sentarse. Dice en Hebreos 1.3 que Jesucristo, quien hizo la purificación de nuestros pecados, SE SENTÓ a la diestra del Padre. Entendiendo igualmente que nuestra vida cristiana individual escondida en Cristo es por la fe y también estamos sentados con Él en los cielos. El cristianismo no comienza con un gran HACER, sino con un gran HECHO . La vida cristiana, de principio a fin, se basa en el principio de la total dependencia del Señor Jesucristo y Su obra en el Calvario.
En otras palabras, nuestra vida, nuestra carga, nuestro futuro, nuestro todo depende del Señor no de nosotros mismos. Nuestra vida cristiana depende totalmente de la obra terminada de Cristo. Nuestra vida cristiana comienza cuando comprendemos lo que Dios Padre nos proveyó en Cristo Jesús.

¡Libres de la ley!
Porque todos los que son de las obras de la ley están bajo maldición; porque está escrito: Maldito todo aquel que no permaneciere en todas las cosas que están escritas en el libro de la ley, para hacerlas. Pero es evidente que nadie es justificado por la ley ante los ojos de Dios, porque “el justo por la fe vivirá”. Sin embargo, la ley no es de fe, sino que “el hombre que las hace vivirá por ellas”. Cristo nos redimió de la maldición de la ley, hecho por nosotros maldición (porque está escrito: Maldito todo el que es colgado en un madero), para que la bendición de Abraham alcanzara a los gentiles en Cristo Jesús, para que podamos recibir la promesa del Espíritu por medio de la fe. Galón. 3:10-14.
• ¿Cuál fue la maldición? Pobreza, enfermedad y muerte espiritual. Deut. 28:15-45.
• ¿Por qué algunas personas aún no caminan en victoria? Desobediencia y falta de fe.
Quiénes somos en Jesús
• En Él vivimos, nos movemos y existimos. Hechos 17:28.
• Somos hechura suya creados en Cristo. Ef. 2:10.
• El que no conoció pecado se hizo pecado por nosotros, para que nosotros fuésemos hechos justicia de Dios EN ÉL. 2 Cor. 5:21.
• Por tanto, ninguna condenación hay para los que están en Cristo Jesús. Jaime. 5:16.
• Pero nosotros estamos en Cristo Jesús hechos para nosotros sabiduría, justicia, santificación y redención. 1 Cor. 1:30.
• En quien tenemos redención por su sangre, el perdón de pecados según las riquezas de su gracia. Ef. 1:7.
• Quien nos ha librado de la potestad de las tinieblas, y trasladado al reino de Su amado Hijo. en quien tenemos redención por su sangre, el
perdón de los pecados. Colosenses 1:13-14.

¡Agárrate fuerte!
Debemos aprender a hablar de éxito y no de fracaso. Debemos entender que cuando “guardamos nuestra lengua para la confesión negativa, evitamos que nuestra vida tenga problemas que nos afecten”. Proverbios 21.23. Cuando no hablamos de confesiones positivas “somos atrapados cautivos por las palabras de su propia boca”. Proverbios 6.2. Dice que somos justificados o condenados por lo que hablamos. Mateo 12:37. Recuerda que lo que no es de fe es pecado. ROM. 14:23
¿Por qué las Escrituras nos dicen que nos aferremos? La verdadera creencia o duda se muestra por la forma en que uno piensa, habla y vive. Desviarse de esto sería desviarse del camino de la derecha o de la izquierda hacia algún error o contradicción. Es porque tenemos un enemigo, Satanás, que luchará contigo en cada paso del camino. Ese es su trabajo y es muy bueno en eso.
¡Cuando las cosas se pongan difíciles, háblale a esa montaña!
Los problemas nos llegan a todos, pero a menos que su casa esté construida sobre una base sólida, no sobrevivirá. Somos llamados vencedores por la palabra de nuestro testimonio. Nuestras palabras y vidas deben declarar consistentemente la palabra de Dios.
• Necesitamos declarar que somos una nueva creación 2 Corintios 5:17
• Necesitamos declarar que somos la justicia de Dios 2 Corintios 5:21
• Necesitamos declarar que hemos sido liberados de las ataduras del infierno. Colosenses 1:12–14
• Necesitamos declarar que no somos inferiores, fracasados o frustrados. 2 Timoteo 1:7
• Necesitamos declarar que redimimos de la maldición de la ley y que no estamos atados por la enfermedad del pecado o la muerte espiritual. Galón. 3: 10-14
• Necesitamos declarar que somos prósperos y tenemos buen éxito. Josué 1:8.
• Y si el Espíritu de aquel que levantó de los muertos a Jesús mora en vosotros, el que levantó de los muertos a Cristo Jesús vivificará también vuestros cuerpos mortales por su Espíritu que mora en vosotros. Romanos 8:11.

Si desea donar al ministerio, puede usar;
aplicación de efectivo con $ DrTimothyEmerick
Zelle; HarvestEvangelisticAssociation@aol.com

Espiritualidad y Trauma Colectivo!

Espiritualidad y Trauma Colectivo
Porque mi pueblo ha cometido un doble mal: me han abandonado a mí,
fuente de agua viva, y se han cavado cisternas, cisternas rotas que no retienen agua.
Jeremías 2:13

Introducción
Este tema es un tema muy importante de entender. Debemos darnos cuenta de que todo lo que se manifiesta en lo físico, emocional o psicológico tiene sus raíces en lo espiritual. Todos deben considerar lo que persiguen en la vida y si durará. El mundo ofrece pozos secos en los que la gente busca la realización. Pero Dios Padre que es la fuente de agua viva ofrece un oasis en un mundo muy seco y desolado. Nosotros en términos teológicos somos triunos. Somos un espíritu, que tiene un alma y vive en un cuerpo. Somos espíritu y vivimos para siempre. Viviremos para siempre con Dios Padre o viviremos separados de Él. Esta reconciliación o separación se basa en una premisa. Nuestra libertad de elegir cualquier camino. Nuestras almas son nuestra composición emocional y psicológica. Nuestra alma refleja el tipo de construcción psicosocial de nuestra realidad. El desarrollo de la vida básicamente significa que el curso de la vida de una persona se desarrolla y solidifica a través de diferentes experiencias de vida. Esto es parte de la composición de nuestra alma. Las buenas y malas experiencias se viven y reviven una y otra vez a lo largo de nuestra vida. Esto se considera nuestra “colectividad” de buenas y malas experiencias de vida. Las manifestaciones de nuestras experiencias que conforman nuestra realidad. Esta es nuestra alma compuesta por lo bueno, lo malo y lo feo. La tercera parte de nuestro ser se llama nuestro cuerpo. Nuestro cuerpo alberga nuestro espíritu y nuestra alma. Escrituralmente se le llama templo. Este templo alberga un espíritu que ha nacido de nuevo o se ha perdido eternamente. Una vez más, nuestra espiritualidad o la falta de ella es la forma en que estamos conectados.

Aguas Vivas
Volvemos una vez más al pecado de la idolatría que es la rebelión y la base de la brujería. Dios Padre entregó a Adán y Eva el dominio sobre el mundo. Ellos a su vez se rebelaron contra Dios y entregaron el título de propiedad a Satanás. La rebelión es la base de la brujería. El Señor Dios ofrece una forma nueva y vibrante de liberarnos de todas las cadenas y traumas del pasado en nuestras vidas. Se llama rendición y arrepentimiento. El agua viva prometida por Dios Padre viene cuando nos rendimos a Él a través del arrepentimiento y la fe. Dios Padre quiere que tengamos una vida abundante y fructífera, pero en sus condiciones.

Cisternas Rotas
En 1 Corintios 13:12 dice que “Por ahora vemos solamente un reflejo como en un espejo, pero entonces veremos cara a cara. Ahora sé en parte, pero entonces conoceré plenamente, como soy plenamente conocido”. Lo sabemos en parte. No entendemos todo o incluso cómo nos afecta el trauma que experimentamos o que aún experimentamos. Es a través de la revelación progresiva del espíritu de Dios a nuestra alma que lentamente comenzamos a desentrañar todo lo bueno, lo malo y lo feo en nuestras vidas. Jesús dijo que a través de nuestra relación con Él y a medida que nos rendimos a Él, comenzaremos a comprender la VERDAD a medida que el Padre Dios ve la verdad de nuestra construcción psicosocial de nuestra propia realidad y cómo nos ha afectado a nosotros y a quienes nos rodean en el pasado. y presente Jesús dijo que “conoceréis la verdad, y la verdad os hará libres”. Juan 8:32.
El trauma básicamente es un quebrantamiento que ha resultado en la rebelión de la humanidad contra Dios. Es nuestra historia, tanto personal como colectiva, la que ha quedado enterrada en las sombras de nuestra propia conciencia, y vuelve a jugar el tiempo en nuestras vidas. El trauma crea un caparazón duro sobre nosotros que nos separa de nosotros mismos y de los demás. El trauma consiste en momentos rotos que se disparan y resurgen una y otra vez en la oscuridad de nuestro subconsciente. El trauma crea un vacío y un vacío que solo puede ser sanado a través del poder de Dios.
El trauma como su concepción básica, empuja a convertirse en aquello que ha sido fracturado. Recuerde a la mujer samaritana en el pozo que conoció a Jesús y ella quería hablar de religión. Cristo discutió con su adoración. Ella comenzó a discutir las diferencias entre su fe para desviar la atención de su propio yo fracturado. Aquí hay una mujer que por lo general debería recoger agua en el pozo por la mañana con otras damas, pero debido a que su vida era tan caótica, no había nadie allí para asociarse con ella. Tuvo muchas relaciones rotas. Muchos matrimonios fracasados. Aunque su historia no está completa, mis años de experiencia trabajando con personas que han fracturado sus vidas en relaciones multigeneracionales, sé que su historia interminable se prolongó durante muchas generaciones.
El trauma interrumpe y rompe todas las formas de comunicación y relaciones espirituales, físicas, emocionales y psicológicas que tiene un individuo. Declaré en la primera enseñanza que el trauma nunca es un acto individual, sino un acto que involucra a muchas otras personas trauma generacional, lo que hemos denominado trauma colectivo que se ocupa de cuestiones multigeneracionales de rebelión y separación de Dios.

El proceso de curación.
Debemos entender que cuando hablo de espiritualidad algunos piensan que esta es adicional a la sanación de traumas colectivos. No es adicional, es la base de todo lo demás. El trauma individual y colectivo se basa en que el enemigo frena y destroza nuestras vidas. Como psicóloga, considero que la enfermedad, ya sea física, emocional o psicológica, es de naturaleza espiritual. Hay muchos estudios sobre personas que se han aferrado a un trauma intenso manifestado en sus vidas por la ira y el resentimiento que sufren un mayor riesgo de insuficiencia cardíaca o accidentes cerebrovasculares. Estos individuos se sienten perdidos y solos. El quebrantamiento y la depresión son sus compañeros constantes. Una vez más, afirmo que debemos darnos cuenta de que todo lo que se manifiesta en lo físico, emocional o psicológico tiene sus raíces en lo espiritual. La sanación que tendrá lugar en nuestras vidas no es solo para nosotros, sino para todos los demás involucrados en nuestro trauma colectivo. La curación es de naturaleza social. Sin embargo, cualquier tipo de trauma se resolverá a través de nuestra entrega y arrepentimiento a Jesucristo. Cuando comprendemos la verdad real detrás de nuestro quebrantamiento, podemos comenzar el viaje hacia la sanación a través de la cruz del Calvario. Jesús ha venido para llevarnos a una vida abundante que fue completada por Su redención. Se aseguró la sanidad en el lado divino, pero en el lado experiencial personal se desarrolla en nuestras vidas a través de la santificación progresiva. Pero debemos tomar el control de nuestra mente, emociones y cuerpo. Esto es Santificación Progresiva. La humanidad siempre está tratando de encontrar algún otro camino que no sea el camino de Dios para llegar a la madurez espiritual, al éxito, y victoria sobre el diablo en toda circunstancia. Recuerde que esto viene al someter nuestras vidas a Dios.

Práctica de Entrega, Oración y Estudio
Uno de los más grandes Mandamientos de Dios Padre es amarte a ti mismo y al prójimo. Sin embargo, la mayoría de las personas no se aman a sí mismas y, por lo tanto, no pueden amar a los demás. Debemos entender que seguir a Dios y la vida que Él tiene para nosotros no llegará a su plenitud de la noche a la mañana. Seguir a Dios Padre ya su palabra es un largo camino de obediencia en la misma dirección hacia la Cruz del Calvario.
Dios está muy interesado en ti. Sin embargo, vivimos en una cultura y mentalidad que queremos respuestas y éxito instantáneos. Queremos todo lo que vemos en la televisión y más. Queremos todo a la velocidad de un horno de microondas. Queremos curación instantánea, éxito, discipulado instantáneo, santidad y respuestas instantáneas a nuestras oraciones. ¿Cuántas personas conoces que tienen muchas cosas materiales, pero son miserables? Cuando uno elige seguir a Cristo, este no es un camino fácil de emprender. Constantemente estamos siendo empujados a seguir nuestros deseos y nuestra voluntad. Dios quiere que dependamos de Él y sigamos Su ejemplo. Él no quiere que confiemos en nuestra propia fuerza, sabiduría o en cómo el mundo quiere que pensemos y actuemos. Él quiere liderar. Él quiere que le pidamos por cada área de nuestra vida. Cuando uno está roto y traumatizado, difícilmente puede encontrar sentido a sí mismo y mucho menos ayudar a los demás. Cuando llegué al Señor Jesús, estaba lleno de ira y rabia. Realmente no sabía por qué estaba tan enojado todo el tiempo. Y cuando hablaban de amor por mí mismo, me enfadaba aún más porque me odiaba.
Padre Dios también está muy interesado en lo que hacemos con el trauma colectivo. Jesús dijo que, “Pero yo les digo a ustedes que escuchan (realmente presten atención) Amen a sus enemigos, hagan bien a los que los odian, bendigan a los que los maldicen, oren por los que los maltratan. Lucas 6:27-28. ¿Qué está declarando? Afirma que todos hemos tenido personas, ya sea generacionalmente o en la actualidad, en nuestra contra y nuestro perdón de esas personas y eventos da como resultado la integridad, la salvación y la cordura en nuestras vidas. Este es el camino hacia la paz y la vida abundante. Sí, esta es una batalla constante para nosotros eligiendo entre el bien o el mal. Pero mientras caminamos en amor, podemos ver la mente y el carácter de los demás como Dios los ve. Dios nos mira con ojos eternos. Vemos que a través de nuestra rendición y arrepentimiento la sabiduría de Dios al romper la cadena de oscuridad.
Pablo dijo que necesitamos renovar nuestra mente. “Por tanto, hermanos y hermanas, en vista de las misericordias de Dios, os exhorto a que presentéis vuestros cuerpos como sacrificio vivo, santo y agradable a Dios; esta es tu verdadera adoración. No os conforméis a este siglo, sino transformaos mediante la renovación de vuestro entendimiento, para que podáis discernir cuál sea la buena voluntad de Dios, agradable y perfecta”. ROM. 12:1-2. Entonces, la entrega a Dios, la oración y el estudio de su palabra nos abre una nueva vida.

Vida Nueva en Él
Cristo afirmó que si realmente quieres encontrarte a ti mismo será sirviendo a los demás. Su camino es el camino de la abnegación y el sufrimiento a veces. Servimos a Dios incluso cuando no queremos. Pero se puede encontrar la verdadera felicidad en dar la vida al servicio de Dios sirviendo a los demás. No estoy hablando de ir a un lugar especial para servir a Dios. Justo enfrente de ti hay alguien que necesita ayuda. Hay alguien justo frente a ti que necesita tu perdón y amor. Pregúntale a Dios cómo puedes ser útil y Él dirigirá tus pasos.

A Broken Spirit!

A Broken Spirit

You are not pleased by sacrifices, or I would give them. You don’t want burnt offerings.
The sacrifice God wants is a broken spirit. God, you will not reject a heart that is broken and sorry for sin. Psalm 51:16–17.

What is David the psalmist telling us there? Surely, he’s telling us that first and foremost God is not interested in externals. Sacrifice and offerings are not necessarily things that God does not want, but they are things that He does not want first and foremost. And if that’s all there is in our lives – the external practices of religion – then God takes no pleasure in them. He looks below the surface; He looks to the heart; He looks to the motives; He looks to the attitude.

And it says that the sacrifices of God are a broken spirit: “A broken and contrite heart, O God, you will not despise.” Those are strange words to our ears today. What does it mean that God desires a broken spirit? Does He want to crush us? Does He want to beat us down? Does He want to humiliate us? No, I’m sure that’s not it. What is a broken spirit? I think it’s a spirit that has come totally to the end of itself. All independence, all self-will and all self-righteousness have been purged out. We’ve come to the place where we have no hope but in God; we’ve come to the end of our own resources. We have no claims upon God, we simply turn to Him for His mercy and His faithfulness, not trusting our own merits, but clinging only to God.

The Secret of Hidden Wisdom!

The Secret of Hidden Wisdom
Surely you desire truth in the inner parts; you teach me wisdom in the inmost place. Psalm 51:6 (NIV).

Those words are addressed by the psalmist David to the Lord Himself. What is it that God really looks for in our lives? First and foremost, it is not the external practices of religion – not necessarily churchgoing or other religious acts. It is sad that so many people equate religiosity with fellowship and communion with God. God looks much deeper than those. He looks right down into the innermost depths of our hearts and our lives.

The Bible tells us that God does not see as man sees because man looks on the outward appearance, but God looks on the heart. So, David says, “Surely you desire truth in the inner parts.” What does God want? What is truth in the inner parts? I believe it is absolute sincerity – the opposite of religious externalism, hypocrisy. Those things do not appeal to God. In fact, He does not approve of them. He detests them. He looks beneath all that. He wants to see if we are sincere, open, and transparent in our relationship with Him. Do we say the same thing with our mouths that we are thinking in our minds?

If we come to that place, then we can say, like the psalmist, “You teach me wisdom in the inmost place.” There is a secret place in our innermost being where we can begin to hear the voice of God and learn from Him and He teaches us wisdom there.

Remember how we think is how we speak and how we speak is how we live!

Spiritualty & Collective Trauma

Spiritualty & Collective Trauma
For my people have committed a double evil:
They have abandoned me,
the fountain of living water,
and dug cisterns for themselves—
cracked cisterns that cannot hold water.
Jeremiah 2:13

Introduction
This subject is a very important topic to understand. We must realize that everything that manifests itself in the physical, emotional, or psychological has its roots in the spiritual. Everyone must consider what they are chasing in life and if it will last. The world offers dry wells from which people seek fulfillment. But Father God who is the fountain of living water offers an oasis in a very dry and desolate world. We in theological terms are triune. We are a spirit, which has a soul and lives in a body. We are spirit and we live on forever. We will live forever with Father God or we will live separated from Him. This reconciliation or separation is based on one premise. Our freedom to choose either path. Our souls are our emotional and psychological make-up. Our soul reflects the type of psych-social construction of our reality. Lifespan development basically means that the life course for a person is developed and solidified through different life experiences. This is part of the make-up of our soul. Good and bad experiences are lived and relived again and again over our lifespan. This is considered our “collectiveness” of both good and bad life experiences. The manifestations of our experiences that makeup our reality. This is our soul consists of the good, the bad, and the ugly. The third piece of our being is called our body. Our body houses our spirit and our soul. Scripturally it is called a temple. This temple either hold a spirit that has been born again or a lost eternally. Once again, our spirituality or lack thereof is how we are wired together.

Living Waters
We return once again to the sin of idolatry which is rebellion and the basis of witchcraft. Father God gave over to Adam and Eve dominion over the world. They in turn rebelled against God and turned the title deed over to Satan. Rebellion is the foundation of witchcraft. The Lord God offers a new and vibrant way to be set free from all the past chains and traumas in our lives. It is called surrender and repentance. The living water promised by Father God comes as we surrender to Him through repentance and faith. Father God wants us to have an abundant and fruitful life but on His conditions.

Broken Cisterns
In 1 Corinthians 13:12 states that “For now we see only a reflection as in a mirror, but then face to face. Now I know in part, but then I will know fully, as I am fully known.” We know in part. We don’t understand all or even how trauma we experienced or still experiencing still affects us. It is through the progressive revelation by God’s spirit to our soul that we slowly begin to unravel all of the good, bad, and ugly in our lives. Jesus stated that through our relationship with Him and as we surrender to Him, we will begin to understand the TRUTH as Father God sees truth of our psych-social construction of our own reality and how it has affected us and those who are around us past and present. Jesus stated that, “you will know the truth, and the truth will set you free.” John 8:32. It is that truth revealed to us in different stages of our lives that we begin to see how the web of trauma reveals the chains of our own darkness and its manifestations known as traumatic events.

Trauma basically is a brokenness that has resulted for mankind rebellion against God. It’s our story, both personal and collective that has been buried in the shadows of our own consciousness, and it’s plays time it again in our lives. Trauma creates a hard our shell over us separating us from ourselves and others. Trauma consists of broken moments that trigger and resurface time and again in the darkness of our subconscious. Trauma creates a void, and an emptiness that can only be healed through the power of God.

Trauma as its basic conception, pushes one to become that which has been fractured. Remember the Samaritan woman at the well who met Jesus and she wanted to discuss religion. Christ discussed with her worship. She began discussing the differences between her faith to divert attention from her own fractured self. Here’s a woman that usually should collect water at the well in the morning with other ladies but because her life was so chaotic, no one was there to associate with her. She had many broken relationships. Many failed marriages. Even though her story isn’t complete, my years of experience of working with people that have fractured lives in multi-generational relationships I know their unending story that carried over many generations.

Trauma disrupts, and breaks down every spiritual, physical, emotional, and psychological form of communication and relationships that an individual has. I stated in the first teaching that trauma is never an individual act, but an act that involves many other people generational trauma, which we have named collective trauma that deals with multi-generational issues of rebellion and separation from God.

The Process of Healing.
We must understand that when I mention spirituality some think that this is additional to the healing of collective trauma. It is not additional it is the foundation for everything else. Individual and collective trauma is based on the enemy braking down and tearing apart our lives. As a psychologist I seen illness either physical, emotional, or psychological as spiritual in nature. There are many studies on people who have held on to intense trauma manifested in their lives by anger and resentment suffer at a greater risk of heart failure or strokes. These individuals feel lost and alone. Brokenness and depression are their constant companions. Once again, I state that we must realize that everything that manifests itself in the physical, emotional, or psychological has its roots in the spiritual. The healing to take place in our lives it is not just for us for but for all of those others involved in our collective trauma. Healing is social in nature. However, any type of trauma will be resolved through our surrender and repentance to Jesus Christ. When we understand the real truth behind our brokenness can we begin the journey to healing through the cross of Calvary. Jesus has come to bring us into an abundant life that was completed by His redemption. Healing on the divine side was secured but on the personal experiential side it is worked out in our lives through progressive sanctification. But we must take control of our mind, emotions, and body. This is Progressive Sanctification. Mankind is always trying to find some other way than God’s way to arrive to arrive at spiritual maturity, success, and victory over the devil in every circumstance. Remember this comes by submitting our lives to God.

Practice of Surrender, Prayer, and Study
One of the greatest Commandments of Father God is to love yourself and your neighbor. However, most people don’t love themselves and therefore can’t love others. We must understand that following God and the life He has for us will not be come to its fulness overnight. Following Father God and His word is a long road of obedience in the same direction towards the Cross of Calvary.

God is extremely interested in you. However, we live in a culture and mentality that we want instant answers and instant success. We want everything we see on TV and more. We want everything at the speed of a microwave oven. We want instant healing, success, instant discipleship, instant holiness, and instant answers to our prayers. How many people do you know that have many material things but are miserable? When one chooses to follow Christ, this is not an easy road to embark on. We are constantly being pulled way to follow our desires and our will. God wants us to depend upon Him and follow His example. He does not want us to rely on our own strength, wisdom, or how the world wants us to think and act. He wants to lead. He wants us to ask Him for every area in our life. When one is broken and traumatized there hardly can make sense of themselves let alone help others. When I came to the Lord Jesus, I was full of anger and rage. I really didn’t know why I was so angry all the time. And when they spoke of love for myself, I got even more upset because I hated myself.

Father God is also very interested in what we do with collective trauma. Jesus stated that, “But I say to you who listen (really pay attention) Love your enemies, do what is good to those who hate you, bless those who curse you, pray for those who mistreat you. Luke 6 :27-28. What is He stating? He states that we all have had people either generationally or presently against us and our forgiveness of those people and events results in wholeness, salvation, sanity in our lives. This is the way to peace and abundant living. Yes, this is a constant battle for us choosing between good or evil. But as we walk in love, we can see the mind and character of others as God sees them. God looks at us with eternal eyes. We see that through our surrender and repentance the wisdom of God in breaking the chain of darkness. Love ultimately wins because it harms no one and wants the best for everyone.

Paul stated that we need to renew our mind. “Therefore, brothers and sisters, in view of the mercies of God, I urge you to present your bodies as a living sacrifice, holy and pleasing to God; this is your true worship. Do not be conformed to this age, but be transformed by the renewing of your mind, so that you may discern what is the good, pleasing, and perfect will of God.” Rom. 12:1-2. So, surrender to God, prayer and study of His word opens a brand-new life to us.

New Life in Him
Christ stated that if you really want to find yourself it will be through serving others. His way is the way of self-denial and suffering at times. We serve God even when we don’t want to. But there is true happiness to be found in giving your life in the service of God serving others. I am not talking about going somewhere special to serve God. Right in front of you there is someone who needs help. There is someone right in front of you who needs your forgiveness and love. Ask God how you can be useful and He will direct your steps.